Trazar Diamantes celebra el lanzamiento de “Contraespionaje” con un concierto imperdible

El 20 de noviembre, Unión Central será escenario de una noche vibrante encabezada por Trazar Diamantes, que estrenará oficialmente su nuevo sencillo “Contraespionaje”. La cita, organizada por Parakeet Entertainment, reunirá a figuras destacadas del circuito independiente como Súper Fuzz, Catervas y Umi Murasaki, en una jornada que promete guitarras encendidas y una energía explosiva.

Las entradas para el concierto “Trazar Diamantes presenta Contraespionaje” ya están disponibles en Joinnus, con precios de preventa a S/15, general a S/20 y puerta a S/30. Los seguidores pueden mantenerse al tanto de todas las novedades a través de @parakeet.pe y @trazardiamantes, donde la banda comparte los detalles de su esperado regreso a los escenarios.

TRAZAR DIAMANTES PRESENTA CONTRAESPIONAJE

“Contraespionaje” marca un retorno contundente para la banda, que apuesta por un rock directo, visceral y sin adornos. La canción se adentra en la manipulación y la dependencia emocional que nacen de la soledad, canalizando la tensión en un sonido que mezcla el espíritu del rock clásico con una producción moderna. “Queríamos rescatar esa esencia orgánica del rock y mantener el pulso humano de la interpretación”, comenta Julio C. Hernández, vocalista, guitarrista y líder del proyecto.

Grabado en Elefante Blanco Estudio, el tema refleja la filosofía artesanal de la banda: mantener la imperfección como parte de la autenticidad. “Decidimos no cuantizar la batería para conservar su ritmo natural”, añade Hernández. La carátula, diseñada por el artista Héctor Llaullipoma, captura en imágenes la fuerza y el carácter desafiante del sencillo.

También te puede interesar  El heavy metal resuena en Lima con el esperado retorno de Warcry, este 9 de mayo

Trazar Diamantes toma su nombre del proceso de pulido de un diamante, una metáfora que representa la dedicación y precisión detrás de cada composición. La agrupación está integrada por Juan Carlos Portillo (batería), Erick Solano (guitarra) y Juan Pablo Del Águila (bajo), quienes aportan dinamismo y consistencia a un proyecto que continúa evolucionando dentro del panorama del rock alternativo peruano.

Con esta nueva etapa, la banda reafirma su identidad dentro de la ola contemporánea del rock nacional, apostando por una sonoridad más cruda y emocional frente a las corrientes indies que predominan actualmente. “Contraespionaje” es solo un adelanto de lo que será su primer álbum de larga duración, previsto para fines de 2025, donde buscarán capturar la intensidad de sus shows y la madurez de su proceso creativo.

Sobre Trazar Diamantes:

La historia de Trazar Diamantes comenzó en 2019, tras la disolución de Planeador, agrupación que dejó dos discos de culto —Ciudad Sin Cielo (2003) y Ausente (2013)— marcados por influencias de grunge, shoegaze y noise rock. Después de esa etapa, Hernández decidió iniciar un nuevo camino, apostando por un sonido más personal y afilado. Desde entonces, el proyecto ha estrenado cuatro singles celebrados por la crítica (Espacio Tiempo, Páginas en Blanco, Delirio y Actor Secundario), consolidándose como una de las propuestas más sólidas dentro de la escena independiente limeña. Su energía en vivo los ha llevado a compartir escenario con artistas de renombre como Christina Rosenvinge, A Place to Bury Strangers, Altocamet, así como con referentes nacionales como Líbido, Mar de Copas y Autobús.

También te puede interesar  Uriah Heep en Lima 2023: Leyendas del Rock Llegan a Sudamérica

Sigue a Trazar Diamantes en Instagram, Facebook, YouTube y Spotify.

Deja un comentario