San Isidro ya tiene su rapero: Conoce a JOK! y escucha su álbum ‘YOUNG LENNON’

San Isidro, uno de los distritos más exclusivos de Lima, no es el lugar que uno imagina cuando piensa en la escena del trap. Sin embargo, JOK! ha decidido poner ese barrio en el mapa del rap limeño. Autoproclamado “el primer rapero pituco del Perú”, el artista utiliza su origen como parte esencial de su narrativa, pero lo hace desde una perspectiva crítica.

En su primer álbum, “YOUNG LENNON”, JOK! se enfrenta a las realidades de su entorno privilegiado, pero lo hace desde una postura reflexiva, consciente de las desigualdades que lo rodean. A través de sus letras, habla de las contradicciones de vivir en un mundo complejo mientras busca nuevos horizontes a través de cuestiones simples de la cotidianidad. JOK! no glorifica la vida privilegiada, la observa desde fuera, con una mirada que busca generar diálogo.

El trap de JOK! no sigue las reglas establecidas. Si bien comparte elementos con el género, su propuesta tiene una identidad propia, marcada por una producción precisa y un discurso que se desmarca del resto de la escena. Hay algo diferente en cómo plantea sus ideas, con un enfoque más irónico, más ácido, pero también más honesto. JOK! no pretende ser alguien que no es; su música es un reflejo de su realidad.

También te puede interesar  Chevy Alva y su EP Michi: Un desamor que suena a Lima, nostalgia y folk indie

La narrativa visual de «YOUNG LENNON» está centrada en la figura del gavilán acanelado, un ave rapaz que simboliza la libertad y la superación personal. Este concepto se refleja en la portada del álbum, así como en los videoclips y las fotografías promocionales. Además, el lanzamiento del álbum incluyó una campaña de concienciación sobre la conservación de esta especie.

Con “YOUNG LENNON”, San Isidro entra en el radar del trap peruano, pero lo hace con una propuesta distinta, que juega con los límites del género. JOK! se muestra como un artista dispuesto a romper moldes y, en el proceso, está abriendo un nuevo capítulo en la música urbana de Lima.

También te puede interesar  Solenoide estrena su álbum "Solenoide": Sonido shoegaze y dream pop de corte peruano

Deja un comentario