Huancayo Post-Punk 2024: Voz Propia, Lima 13, Carlos Compson y más, este 24 de agosto

La relación entre Huancayo y Lima no solo se limita a una conexión geográfica, sino que también se extiende a un vínculo profundo en términos de cultura y tradición musical. Ambas ciudades, conocidas por su pujante clase trabajadora y su capacidad para superar adversidades, encuentran en la música un punto de unión que celebra su historia y su presente. Este 29 de agosto, el festival Huancayo Post-Punk se convierte en el escenario perfecto para explorar y celebrar esta conexión a través de sonidos oscuros y melancólicos.

El festival contará con la participación de las legendarias bandas limeñas Voz Propia, Carlos Compson y Lima 13, quienes traerán su experiencia y poderío musical a la ciudad de Huancayo. Voz Propia, con su trayectoria de más de tres décadas, ofrecerá una presentación cargada de intensidad, revisitando sus clásicos que han marcado a generaciones. Carlos Compson, tras su gira por México, aportará su sonido experimental y oscuro, mientras que Lima 13, por primera vez en Huancayo, presentará un repertorio que aborda tanto lo personal como lo político con una profundidad que solo ellos pueden lograr.

También te puede interesar  Touché Amoré en Lima: Una noche que hará historia este 6 de mayo

Huancayo no se queda atrás, y será representada por bandas locales que han sabido captar la esencia del post-punk y sus variantes. Jardín Nocturno, conocidos por sus atmósferas sombrías y evocadoras, ofrecerán un show que promete ser uno de los puntos más altos de la noche. En los Ojos de Medusa, con su fusión de synth pop e industrial, traerán un sonido único y contemporáneo que enriquecerá aún más el evento. Finalmente, The Famous Criminals, estandartes del indie rock huancaíno, completarán esta alineación que fusiona lo mejor de Lima y Huancayo en un solo escenario.

Este intercambio cultural no solo celebra el post-punk, sino también la manera en que ambas ciudades se influencian mutuamente a través de la música. El festival actúa como un puente entre dos mundos que, aunque distintos, comparten una pasión por la música que desafía las normas. Atrapa tus entrada a través de Teleticket.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por LIF (@lima.indie.festival)

También te puede interesar  Quechua Fest llega a Huancayo: arte, música y tradición para celebrar el Año Nuevo Andino

Descubre nuevos sonidos:

Deja un comentario