El Flaco Naser y la honestidad del arte en «Humanidad», su reciente sencillo

Los verdaderos artistas son aquellos que crean desde el corazón, con el objetivo de contribuir a un mundo mejor a través de su obra y sus ideas. El Flaco Naser es uno de estos artistas. Músico, fotógrafo e inmigrante, Naser utiliza su experiencia personal y su talento para ofrecernos una perspectiva única de la realidad en su nuevo sencillo «Humanidad».

Naser no es solo un músico; es un narrador de historias que invitan a la reflexión. Su trayectoria como bajista en bandas como Cirocksis y Foxy Blues es solo el comienzo de una carrera marcada por la autenticidad. En «Humanidad», esta autenticidad se manifiesta en un blues profundo y emotivo que surge de la necesidad de expresar su visión del mundo. Compuesta en 2007, la canción es un lamento por la falta de empatía y humanidad, una crítica a las guerras y la discriminación que aún nos dividen.

El Flaco Naser ha sabido rodearse de un equipo de trabajo que comparte su visión. La producción de Louis Schofield en Simulador Studios ha sido fundamental para capturar la esencia de Naser y traducirla en un sonido puro y evocador. La guitarra de Sebastián Villafuerte y la armónica de Angelo Tomandl añaden una capa de melancolía y autenticidad a la canción, mientras que las voces de PAR AAQ, Jonatan Alzamora (Chintatá) y Fredy Ortiz de Uchpa completan una experiencia musical profundamente conmovedora.

También te puede interesar  Los Ficus preparan su primer EP y presentan su nuevo single "Amor Revolución"

La conexión de Naser con la naturaleza y su entorno se refleja también en el videoclip de «Humanidad», filmado en un solo día en los impresionantes paisajes de la laguna de Huaypo y Maras. Esta conexión no es solo estética, sino que forma parte integral de su arte, impregnando su música con la calidez y misticismo de los paisajes cusqueños que él fotografía y acompaña en cada una de sus composiciones.

Dale play:

Deja un comentario